“Pero yo os digo”. Esta frase es repetida siete veces en la Biblia; seis veces por el evangelista Mateo y una, por el evangelista Juan. Casi siempre todas las veces donde aparece la frase, “Pero yo os digo”, ésta es precedida por la frase, “Oísteis que fue dicho a los antiguos”. Al buen entendedor, le es obvio, que el Maestro trata de excusar, de hacernos no incurrir en algo, que ya no es necesario; es decir, fue dicho, pero ahora lo conveniente, lo que vale, lo que sí es necesario hacer, es lo que yo digo que se haga.

Cosas Que La Ley Exigía Y Que Ahora Son Eximidas

Un cuidadoso escrutinio de las leyes regentes a los sacrificios, hoy hubieran sido imposibles sus cumplimientos. Dios es bueno; pues mirando hacia nuestro tiempo, en su divina providencia, proveyó Un Cordero, quien en su mismo cuerpo, llevó, cumplió, eximió toda obligación que debíamos cumplir tu y yo.

El Día De Expiación

Con la ayuda de Dios Espíritu Santo, trataré de explicar lo que contenía el día de Expiación
Cada día ofrecerás el becerro del sacrificio por el pecado, para las expiaciones; y purificarás el altar cuando hagas expiación por él, y lo ungirás para santificarlo.
Esto significaba derramamiento de sangre.(
Éxodo 29:36)

Esto significa, que cada día había mucha limpieza que hacer; no olvides, sangre,  estiércol de animal agua por todas partes. Eso ya no hay que hacerlo, Cristo el Cordero de Dios lo cubre todo. 


o todo aquello sobre lo que hubiere jurado falsamente; lo restituirá por entero a aquel a quien pertenece, y añadirá a ello la quinta parte, en el díade su expiación. (Levítico 6:5)


Algunas de estas leyes aun permanecen definidas en formas dadas a interpretación. Esa parte de este verso, “jurando falsamente”, tiene que ver con lo referido el Nuevo Pacto “No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos,” (Colosenses 3:9).


Cuando los díade su purificación fueren cumplidos, por hijo o por hija, traerá un cordero de un año para holocausto, y un palomino o una tórtola para expiación, a la puerta del tabernáculo de reunión, al sacerdote. (Levítico 12:6).

Imagínate, ¡Tener, que, al termino de tu purificación, después de tu alumbramiento, tener que…., llevar cuanta de hacer la diferencia si tu bebe sea hembra o barón! Lo que significa que la ceremonia de purificación tenía que hacerse diferente dependiendo si el recién nacido era hembra o barón. Cristo Jesus, el Cordero de Dios abolió todas esas ceremonias cuando murió en la cruz, un sacrificio eterno. Ya no mas tenemos que llevar a cabo todas esas distintas ceremonias. 


Sin lugar a dudas El Dia de Expiacion era el dia mas solemne en la vida de Israel

Este verso resalta lo que dije arriba. Al ofrecer el sacrificio, de acuerdo con (Levítico 12:6), había que ofrecerlo según el texto. Los dos hijos de Aaron, aunque levitas, se acercaron al arca para ofrecer sacrificios usando aceite no prescrito según lo ordenado por Dios, y murieron. La Expiación es el día judío del arrepentimiento, considerado el día más santo y más solemne del año. Su tema central es la expiación y la reconciliación.

Porque en este día se hará expiación por vosotros, y seréis limpios de todos vuestros pecados delante de Jehová. (Levítico 16:30).

A los diez díade este mes séptimo será el día de expiación; tendréis santa convocación, y afligiréis vuestras almas, y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová.
Levítico 23:28
Ningún trabajo haréis en este día; porque es día de expiación, para reconciliaros delante de Jehová vuestro Dios.Levítico 25:9
Entonces harás tocar fuertemente la trompeta en el mes séptimo a los diez díadel mes; el día de la expiación haréis tocar la trompeta por toda vuestra tierra.
Números 6:11
Y el sacerdote ofrecerá el uno en expiación, y el otro en holocausto; y hará expiación de lo que pecó a causa del muerto, y santificará su cabeza en aquel día. Números 6:12
Todos los versos aquí listados, es con el propósito de traer a relieve la siguiente verdad, que cuando Jesús nos dice: “Oísteis que fue dicho….., Pero Yo os digo que…” la combinación de esas do frases, – lo que fue dicho, con lo Jesús dice -, llama a colación la siguiente verdad: La ley y los profetas fueron hasta Juan. La ley fue nuestro ayo, para llevarnos a Cristo; pero al llegar Jesús, ya no seguimos al ayo, ahora lo que Jesús dice, eso es lo válido. 

El Cordero Para la expiación del Cristiano

Para los cristianos hoy, el Día de la Expiación del Antiguo Testamento, no es marcado con el sacrificio sacrificio anualmente de una victima, (un becerro o un carnero). No se sacrifica una víctima anualmente. El sacrificio de Jesús en la cruz es el evento expiatorio que permite a los creyentes ser perdonados, justificados y reconciliados con Dios, borrando sus pecados y abriendo el camino a la salvación. De acuerdo con con el escritor del libro de Hebreos, en el capítulo 9, nuestro día de expiación es marcado por el sacrificio hecho en el cuerpo de Jesús, hecho en su propio cuerpo.

Pero estando ya presente Cristo, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación, y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención.  Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne,  ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? (Hebreos 9.11-14).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *